Congreso Estudiantil 2023
- FECHAS DE EJECUCIÓN:12 oct 2023
- MODALIDAD:Presencial - Virtual
- HORARIO:9:00 a 13:00 hs
Información de la actividad
Durante los días 11 y 12 de octubre la Alianza Anticorrupción realizará su 2° Congreso estudiantil, esta vez titulado "20 años de la UNCAC: lecciones y desafíos pendientes".
Invitamos a estudiantes de pre y post grado a participar en este congreso, preferentemente de Derecho: Administración Pública; Ingeniería en información y Control de Gestión; Derecho: Administración Pública; Ingeniería Civil Industrial; Sociología; Ciencias Políticas y Estudios Internacionales.
Los Temas para enviar trabajaos son Principalmente los siguientes:
- Probidad y ética Pública
- Mecanismos de prevención de la corrupción
- Mecanismos de fiscalización desde el Análisis de Datos
Sistema de Rendición Electrónica de Cuentas
- FECHAS DE EJECUCIÓN:23 oct 2023
- MODALIDAD:Virtual
- HORARIO: -
Información de la actividad
El curso tiene como objetivo que quienes se desempeñe como ejecutor privado, conozca las principales características de la rendición de cuentas, quienes intervienen en el proceso y las actividades relacionadas a cada perfil. Así mismo se podrán revisar cuales son las características principales de SISREC, las ventajas de su utilización y quienes son las personas encargadas de llevar a cabo cada proceso.
7° Seminario Internacional: Objetivos de Desarrollo Sostenible, Fiscalización e Instituciones Sólidas
- FECHAS DE EJECUCIÓN:25 oct 2023
- MODALIDAD:Presencial - Virtual
- HORARIO:9:00 a 13:00 hs
Información de la actividad
La Agenda 2030 adoptada por la Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, cumplió 8 años desde su adopción. Frente al anhelo de “transformar nuestro mundo”, la consolidación de instituciones sólidas ha sido una prioridad transversal para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En su sexta versión, el Seminario Internacional “Objetivos de Desarrollo Sostenible, Fiscalización e Instituciones Sólidas””, liderado por la Contraloría General de la República de Chile, tiene como propósito destacar la importancia de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la región. En particular, se abordará la importancia de contar con un sistema de medición para el logro de los ODS, así como ensalzar el rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores y presentar las conclusiones del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas de 2022.
Club de lectura BiblioCEA Selección Acción Masiva Club de Lectura BiblioCEA
- FECHAS DE EJECUCIÓN:23 nov 2023
- MODALIDAD:Presencial - Virtual
- HORARIO:-
Información de la actividad
Administración del Estado!
Nuestro club tiene como objetivo principal compartir contenidos de libros que van más allá del área de especialización de nuestra Biblioteca. Queremos inculcar, fomentar e incrementar la lectura entre todos nuestros miembros. ¿Cómo lo hacemos? Seleccionamos libros atemporales, novedosos y populares que responden a temáticas cuidadosamente establecidas por nuestra Biblioteca.
¿Qué puedes esperar al unirte a nuestro club? Un espacio donde las personas integrantes pueden reflexionar, conversar y debatir acerca del libro escogido en un ambiente amigable y respetuoso. Es la oportunidad perfecta para compartir tus pensamientos y opiniones, así como escuchar las perspectivas de otros apasionados de la lectura.
¿Cómo funciona? Elegimos un libro emocionante y desafiante que creemos que te encantará. Luego, nos reunimos en una fecha y lugar conveniente para todos, donde discutiremos y exploraremos juntos las profundidades de la historia. No importa si eres un lector experimentado o simplemente estás empezando, todos son bienvenidos a unirse y enriquecer nuestras conversaciones.
¿Interesado en unirte a esta experiencia de lectura enriquecedora? ¡No dudes en contactarnos y formar parte del Club de Lectura! Juntos, descubriremos el mundo a través de las palabras de los libros y compartiremos una pasión que nos une: la lectura.